Salimos de Saliurfa camino de Gobekli Tepe (Unas ruinas a 20km de Saliurfa). Llegando alli se nos cruzo un rebanho de cabras y tuvimos que parar. El pastor se acerco y nos pregunto si podriamos hacerle una cura en un dedo que se habia cortado. Sacamos nuestro botiquin, le curamos la herida y le regalamos unas tiritas. El se despidio de nosotros muy agradecido aunque la verdad no le habia hecho la mejor cura.
Quedaban 4km para Gobekli Tepe y todo era subida. Despues de 30min llegamos alli y los guardias se acercaron a nosotros para comunicarnos que estaba cerrado, no podiamos entrar. Eso fue muy fustrante, le rogamos que nos dejasen entrar pero no hubo manera. Tuvimos que regresar resignados.
Nos pusimos rumbo a Harran. Decidimos coger caminos rurales y como no nos 'desorientamos' y tuvimos que parar a preguntar varias veces. En un pueblo en medio de la nada un profesor que hablaba muy bien el ingles nos hizo un mapa explicando excelentemente el camino. Nos hicimos una foto con el y le prometimos enviarsela por email.
Mas adelante estabamos descansando y comiendo algo cuando unos ninhos que llegaban de la escuala se acercaron. Nos hicieron todo tipo de preguntas y cuando estabamos listos para irnos los ninhos nos decian que en el siguiente pueblo habia perros peligrosos. Los ninhos estaban formado un corro a mi alrededor y para asustarlos hice el rugido de un leon. Asustados, los ninhos retrocedieron de un salto unos 2 metros y todos rompimos a reir.
De nuevo en ruta nos pasamos un cruce y paramos a preguntar en una gasolinera. Un senhor nos guio hasta el cruze y alli paso un motociclista. El senhor le pregunto si hiba en nuestra direccion y el dijo que si, entonces le dijo que nos guiase. Despues de 2 km por un camino empedrado llegamos al pueblo. El motociclista nos pregunto si queriamos te y le dijimos que si. Entonces nos llevo a su casa. La cas era grande y bien moderna. Nos sentamos en la terraza y nos sirvieron el te. Cuando estabamos para irnos le pedimos hacernos una foto y ellos accedieron gratamente. Despues de hacernos una foto con los hombres de la casa llego la primera mujer de la casa. Le pidio a Barbara que la siguiese a dentro de la casa. 5 minutos mas tarde llegaron la mujer de la casa con otra mas vestidas de fiesta. Ostias!!! era Barbara con un vestido de fiesta Kurdo.
Era tarde pero por suerte solo quedaban 10km. Llegamos a Harran casi al anochecer, realmente cansados y con ganas de irnos a la cama. Fue un dia agotador pero lleno de anecdotas.
Manhana dejariamos atras Turkia. El pais nos sorprendio gratamente. Habiamos llegado un poco recelosos ya te habiamos leido que era una zona un poco dificil, especialmente para una mujer. El paisaje de Turquia es bello, la comida fabulosa pero lo mejor es su gente. Son realmente amigables y la manera que nos recibieron es algo que nunca olvidaremos. Estamos realmente contentos de haber escogido Turquia como el inicio de nuestro viaje.
El 30 Septiembre nos pusimos en camino a Siria. La frontera esta a solo 20 km de Harran pero se nos hicieron relamente largos por el calor que hacia. Llegamos a la frontera y tuvimos que sellar nuestros pasaportes. En la aduana Siria nos atendio un policia joven. Me estaba haciendo las tipicas preguntas (nombre del padre, de la madre, donde ibamos) y de repente me pregunto: Madrid o Barcelona?. Me quede extranhado y el dijo: Futbol, que equipo, Madrid o Barcelona?. Le dije Barcelona y el riendose me decia: Barcelona very good!! Messi. Yo por explote a reir. Luego el me dijo que si hubiese dicho Madrid no hubiese entrado en Siria. Parece que tanto en Turkia y en Siria les encanta el Madrid y el Barcelona.
Una vez en Siria paramos a comer algo en un restaurante. Entramos y preguntamos por comida. Nos comimos unos falafel deliciosos. El duenho del restaurante (Amahl) acabo invitandonos a la comida. Nos hicimos una foto con ellos y prometimos que se la enviariamos por correo. La verdad que la entrada en Siria no prodria haber sido mas impresionante. La gente parece tan agradable como en Turquia.
Seguimos nuestro rumbo hacia Al Raqqa. El calor era insoportable y decidimos parar en le medio de la nada. Habia un pequenha plantacion de olivos con una cuadra para las cabras. Decidimos que ese seria nuestro sitio de acampada. De noche el sitio era tranquilo pero se levanto el viento y experimentamos la primera tormenta de arena de nuestro viaje. La verdad no fue la mejor noche que tuvimos hasta ahora ya que no pudimos dormir demasiado.
Al dia siguiente (1 Octubre) seguimos rumbo a Al Raqqa. Despues de una hora de camino y como no teniamos casi agua paramos en una tiendecita (otra vez en el medio de la nada como podreis imaginar). Alli el senhor nos invito a te y nos lleno las botellas de agua. Entonces nos pregunto si queriamos comer. Estabamos con hambre por lo que dijimos que si. Nos llevo a su casa y nos trajeron comida y mas te. El senhor tenia 3 mujeres y 20 ninhos. Como no, nos hicimos fotos con el y su mujer (les encantan las fotos y descubrimos que es una buena forma de agradecimiento solo que siempre nos dan direcciones de email que no funcionan). El senhor acabo diciendonos que si volviamos por alli que parasemos a dormir en su casa. La verdad que nos parecio un gesto increible aunque sabemos que no volveremos, por lo menos en este viaje).
El dia fue largo. Hicimos 70 km en un sol abrasador. Por el camino mucha gente nos invitaba a te aunque no podiamos parar ya que si no nunca llegariamos a nuestro destino. Llegamos a Al Raqqa a las 15:00 y fuimos a la estacion de tren a comprar los billetes para Deir Al Zoor. El tren salia a las 18:30 por lo que decidimos ir a la ciudad a comer algo. Le pedimos al senhor en la ventanilla de los billetes si podiamos dejar las bicis alli y el dijo que si, que no habia problema. Le pusimos un pequenho candado y nos fuimos para la ciudad. Al poco de salir nos 'asaltaron'. Nos decian si querimos comer y nos indicaron que alli cerca podiamos comprar falafel. Compramos unos falafel pero los ninhos empezaron a ponerse un poco pesados y un BrKl (Berkal) salio en nuestra ayuda echando los ninhos de alli. Continuamos caminando y Berkal nos pregunto muy amablemente si podia ir con nosotros ya que queria practicar su ingles. Le dijimos que si y el acabo ejerciendo como guia de la ciudad ensenhandonos la muralla de la ciudad y la Puerta de Bagdad. Su ingles era muy bueno y fue muy gracioso porque cuando le yo le hablaba no habia problema pero cuando Barbara lo hacia el decia: Lo siento pero no entiendo. No se porque pero cuando Barbara me habla no entiendo.
Nos llevo a la tienda de telefonia donde trabajaba. Era de su familia. Alli conocimos a su hermano. Despues de un rato nos fuimos para la estacion. Habina pasado casi 2 horas por lo que estaba un poco preocupado por las bicis. Al llegar a la estacion las estaban alli intactas. La verdad que algo asi no lo hubiese hecho en ningun otro lugar.
A las 10 de la noche llegamos a Deir Al Zoor. Nos buscamos un hotel y tuvimos la suerte de caer en el hotel Jamil Al Arabi. El duenho habla ingles y nos dio indicaciones de la ciudad y de los sitios que deberiamos visitar. Lo pero de todo es el calor que hace. A las 10 de la noche estabamos a unos 20-25 grados.
Nos levantamos temprano para ir a visitar Mari que esta a 120km de Deir Al Zoor y a solo 12km de Iraq. Llegamos a Mari a las 9:00 y ya hacia un calor increible. Visitamos estas ruinas pre-romanas y nos fuimos a Dura Europas. Estas ruinas de una importante ciudad que vio pasar diferentes culturas y religiones a traves de su historia (Griegos, Romanos, Persas, etc). La ciudad esta en el medio del desierto por lo que el calor era insoportable. Sufrimos realmente las 3 horas que estuvimos alli pero realmente valio la pena el sacrificio. Aunque parezca mentira fue la mejor manera de pasar el cumpleanhos de Barbara. Al llegar al hotel nos hechamos una buena siesta y luego la lleve a cenar a un restaurante pegado al rio Eufrates. Fue una bonita manera de celebrar su cumpleanhos.
Manhana (4 Octubre) nos pondremos rumbo a Aleppo. Espero que todo siga igual de bien como hasta ahora.
Un abrazo para tod@s
Carlos y Barbara
No comments:
Post a Comment