Hola a tod@s. Hace tiempo que no escribimos nada en nuestro blog y la razon es que no hemos encontrado ningun internet en nuestro camino hacia Aleppo.
Despues de unos dias en Deir al-Zur nos pusimos en camino hacia Aleppo. La carretera nos llevo siguiendo el Eufrates. La primera parada fue en Zarabilla, un castillo justo pegado al Eufrates del cual queda poco en pie. Sin embargo al estar situado en una pequnha colina la vista era maravillosa y su posicion estrategica ya que controlaba todo el valle de norte a sur. Se alli nos fuimos a Jarabilla que estaba situado a unos 5km en la otra orilla del Eufrates. Esta fortaleza esta un poco mejor conservada con una portentosa muralla.
Seguimos nuestro rumbo hacia Aleppo. El dia era caluroso y despues de 5h en la bici (94km) decidimos intentar buscar algun sitio para poner nuestra tienda. Paramos en una pequenha tiendecilla pegada a la carretera. Despues de comprar algo de beber le dijimos si era posible poner nuestra tienda por alli cerca. Alli estaba un senhor
(Fahir) que al oirnos nos ofrecio su casa para pasar la noche. Aunque al principio del viaje nos parecia extranho tanta amabilidad ahora se esta combirtiendo en algo de lo mas normal. Le seguimos a su casa y despues de ducharnos nos ofrecieron una fabulosa cena preparada por una de las mujeres de Fahir (tiene dos mujeres). Estabamos cansados por lo que nos fuimos a dormir temprano.
Al dia siguiente nos toco otro largo dia en bicicleta. Teniamos unos 110km hasta Al Zaura. Salimos bien temprano para evitar el duro viento en contra que habiamos sufrido el dia anterior. No teniamos ningun sitio para visitar por lo que era un dia dedicado exclusivamente a la bicicleta. Sin embargo esto en Siria es casi imposible. En este pais es casi imposible evitar tener largas paradas, siempre hay alguien invitandote a su casa por te o para comer. Hoy no era una excepcion por lo que cuando estabamos preguntando por direcciones se nos acerco un chico que con un muy buen ingles nos indico el camino pero como no nos llevo a su casa a tomar un te. El te se convirtio en una comisa copiosa y una parada de unas 2h.
Seguimos nuestro camino ya que queriamos llegar a Al Zaura. Era otro dia caluroso y la ultima parte era un poco mas montanhosa. Despues de 5h estabamos realmente cansados y decidimos parar a pedir agua no solo para beber pero para cocinar ya que teniamos pensado acampar en la orilla del Eufrates. Paramos en un pequenho taller mechanico al lado de la carretera. Habia un grupo de hombres tomando te y nos invitaron a sentarnos con ellos. Como no nos invitaron a pasar la noche en su casa. Despues de tomar el te el senhor (Hussein) nos llevo a su casa que era en la parte de atras del taller. Despues de asearnos nos sentamos en el salon. Bueno la verdad que yo me sente en el salon con los hombres mientras Barbara se fue con las mujeres. La gente en Siria es curiosa por naturaleza. Siempre nos preguntan acerca de nuestro viaje, si estamos casados, si tenemos hijos, en que trabajamos y un sinfin de preguntas. Ademas, siempre que estamos invitados en una casa llega gente a tomar te. Algunos son vecinos, otros son familiares y otros amigos. Por ejemplo en la casa de Hussein estabamos sentados en el salon yo, Hussein y dos chicos cuando llego otro senhor. Todo el mundo se levanto a saludarlo por lo que yo hice lo mismo. Mas tarde llego mas jovenes y luego otro senhor al que todo el mundo saludo poniendose en pie.
Es curioso como funciona la jerarquia en estas familias. Siempre hay el Baba (patriarca) que puede o no estar viviendo en la casa y sus hermanos le siguen en la jerarquia. Los jovenes muestran un gran respeto a los mayores y por su puesto cuanto mas alto en la jerarquia mas respeto parece haber. Normalmente los hombres comen juntos mientras las mujeres comen en otro lado de la casa. No es que este de acuerdo con todo pero creo que deberiamos copiar un poco del respeto que los arabes tienen hacia los mayores. Al fin y al cabo estamos aqui gracias a ellos y ellos poseen la experiencia.
Al dia siguiente teniamos un dia facil hasta Al Zaura por lo que por la manhana nos fuimos con Hussein a recoger aceitunas. Hacia las 12 nos pusimo en camino a Al Zaura. Eran solo 35km pero nos sentiamos cansados despues de dos dias duros de calor, con viento en contra y 5 h en la bici. Lo tomamos muy tranquilo. Llegando a Al Zaura cogimos una carretera secundaria para evitar el trafico. A 5km de Al Zaura una moto se puso a nuestra altura y un joven (Ibrahim) nos pregunto a donde ibamos. Le dijimos que a buscar un hotel en Al Zaura y el nos dijo que no, que iriamos a su casa, que en no habia hoteles. Aceptamos la oferta y nos fuimos a su casa. Ibrahim vivia hacia las afueras del pueblo. Despues de un descando y una copiosa cena nos fuimos a dormir temprano.
Al dia siguiente nos fuimos con Ibrahim a Rasafa, las ruinas de una ciudad que esta situada en el medio del desierto. Hicimos autoestop para ir y para volver (normalmente aqui puedes parar a un coche que venga y le pagas algo para que te lleve). Rasafa es enorme e impresionate por lo que estuvimos alli unas 4 horas. No habia muchos turistas y tuvimos la suerte de encontrarnos al guardian el cual nos llevo a visitar los almacenes de grano y agua de la ciudad. La verdad que tuvimos mucha suerte ya que no estan abiertos al publico, fuimos unos privilegiados, hasta Ibrahim estaba contento ya que nunca los habia visitado. Ese dia para cenar la familia de Ibrahim nos preparo una gran banquete que fue abundante y riquisimo.
El proximo dia seguimos nuestro camino pero antes hicimos una parada en Qalat Jabar (un castillo que se salvo de estar cubierto por el embalse y que esta a 25km de Al Zaura). Despues de la visita nos fuimos a darnos un banho en el Eufrates (bueno, el embalse). Unas 2h despues nos pusimos de nuevo en camino y a los 2km vimos a alguien en la carretera, era Ibrahim que estaba esperando por nosotros. Nos habia seguido hasta Qalat Jabar pero como fuimos a darnos un banho nos habia perdido de vista. Fue una grata sorpresa el verle alli. Nos fuimos al siguiente pueblo y paramos para tomarnos algo y despedirnos por ultima vez de esta gran persona a la cual deseamos lo mejor.
Cuando reiniciamos el camino se habia levantado un viento trememdo. Ese viento se convirtio en una tormenta de polvo que hacia muy dificil la marcha. No se podia ver mucho, era como cuando baja la niebla y ademas el viento nos pegaba de costado. La zona donde estabamos era totalmente desertica pero habia bastantes pueblos por el camino. Solo hicimos 66 km pero fueron realmente duros. Estaba empezando a anochecer y teniamos que encontrar algun sitio para poner nuestra tienda, por desgracia no habia sitios resguardados del viento. Paramos en un pueblito a beber algo y esperabamos que alguien nos invitase a dormir en su casa (nos estamos mal acostumbrando). Sin embargo la gente en ese sitio no parecia tan amable como lo que habiamos experimentado antes por lo que seguimos nuestro camino un poco desesperados ya que lo noche se estaba echando en cima. Unos 3km mas adelante ya desesperados decidimos coger un camino y buscar algun sitio para acampar. Por suerte encontramos un pequnho sitio donde poner la tienda el cual estaba un poco resguardado del viento. Ademas tuvimos la gran suerte de que calleron unas gotas de lluvia lo que hizo que el viento cesase casi completamente.
Al dia siguiente seguimos para Qalat Najim (otro castillo). Llegamos alli despues de pasar la noche en otro pueblo llamado Yusuf Bashar donde tambien visitamos las ruinas de un pueblo Griego. Qalat Najim era grandioso y estaba en un sitio excepcional por lo que decidimos pasar la noche alli. Al dia siguiente nos fuimos para Aleppo (120km). Este dia si que lo decicamos a la bici ya que si no seria imposible llegar. La anecdota del dia fue que llegando a Aleppo nos encontramos con un ciclista que resulto ser el campeon nacional de Siria (Jihad Alsijabi). Recorrimos unos km con el y nuestros caminos se separaron, el tenia que seguir con su entrenamineto.
Llegamos a Aleppo hacia las 4 de la tarde. El trafico era caotico por lo que llegar al centro de la ciudad fue una aventura por si sola. Pero lo conseguimos sanos y salvos. Los siguientes 3 dias los dedicamos a visitar esta ancestral ciudad llena de historia y con un castillo impresionante. Disfrutamos realmente nuestra estancia en Aleppo donde ademas nos encontramos de nuevo con Brkal el joven que nos habiamos encontrado en Raqqa una semana atras.
Ahora seguiremos hacia la costa de Siria y espero poder tener algo mas de acceso a internet.
Un saludo para tod@s de Carlos y Barbara.
No comments:
Post a Comment